Mira el contenido
¿Eres amante de la carne de res? Entonces esta receta de osobuco al jugo es perfecta para ti. Este guiso lleno de sabor es ideal para una cena especial o para compartir con amigos y familiares. Acompáñalo con unas papas al vapor y una ensalada chilena y tendrás un plato principal que dejará a todos satisfechos.
Cómo hacer Osobuco al Jugo
La clave para que el osobuco quede perfecto es el tiempo de cocción en la olla de presión. Sigue esta receta detallada y disfruta de un delicioso plato de la cocina chilena.
Información Nutricional
Plato | Plato principal |
Cocina | Chilena |
Preparación | 45 minutos |
Cocción | 30 minutos |
Raciones | 4 personas |
Calorías | 450 |
Autor | Comidas típicas chilenas |
Ingredientes
- 4 piezas de osobuco de vacuno
- 4 cucharadas de harina
- 1 cebolla
- 1 vaso de agua o caldo
- 1 cebollín
- 250 ml de vino tinto
- 300 gramos de tomates
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Lava y limpia el exceso de grasa de los osobucos, sazona con sal y pimienta y pásalos por harina de trigo.
- En una olla de presión mediana, agrega un poco de aceite de oliva y dora los osobucos por ambos lados. Retira y reserva.
- Pica finamente la cebolla y el cebollín.
- En la misma olla, agrega un poco más de aceite y sofríe la cebolla y el cebollín hasta que estén marchitos.
- Añade los tomates limpios y triturados al sofrito, remueve por unos minutos. Agrega el vino y deja evaporar el alcohol por un par de minutos.
- Agrega los osobucos y el agua o caldo a la olla, tapa y cocina por unos 30 minutos.
- Una vez que la olla se haya enfriado, retira los osobucos y procesa la salsa en una licuadora o pasa puré.
- Coloca los osobucos de nuevo en una cazuela mediana, cúbrelos con la salsa y cocina a fuego medio-alto hasta que la salsa se haya espesado.
- Sirve el osobuco al jugo acompañado de arroz o papas fritas.
Recomendaciones
Si no quieres procesar la salsa, puedes dejar todo en la cazuela y reducir un poco el líquido para que quede espesa. Recuerda no abrir la olla hasta que se haya liberado completamente la presión, lo cual suele tardar unos 10 minutos.
Disfruta de esta deliciosa receta de la cocina chilena y compártela con tus seres queridos. La comida casera chilena es una tradición que se debe mantener viva.