Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Receta de palmeritas caseras de hojaldre – Aprende cómo hacerlas paso a paso

¿Te encanta el hojaldre y quieres aprender a hacer unas deliciosas palmeritas caseras? ¡No busques más! Te presentamos una receta detallada para que puedas preparar unas palmeritas de hojaldre chilenas que te dejarán con ganas de más.

Aunque puede parecer un poco laboriosa, el resultado final es sin duda algo que querrás compartir con todo el mundo. Además, te contamos un poco sobre el origen del hojaldre y su historia. ¡No te pierdas esta oportunidad de sorprender a tus amigos y familiares con una deliciosa receta de palmeritas caseras! Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlas.

Cómo hacer palmeritas de hojaldre chilenas caseras

Para hacer la mejor receta, es importante seguir las instrucciones cuidadosamente y respetar los tiempos de reposo y cocción. En el caso de la receta de palmeritas caseras de hojaldre, es fundamental dejar que la masa repose en frío para que los almidones se hinchen y las capas de mantequilla se adhieran correctamente.

Además, es importante trabajar la masa con un rodillo y doblarla varias veces para crear las capas características del hojaldre. Una vez que se ha formado el rollo de masa, se cortan las rebanadas y se hornean hasta que estén doradas. Siguiendo estos pasos, se puede obtener unas deliciosas palmeritas caseras que sin duda querrás compartir con todos.

Información Nutricional

️ Categoría:Postres
Cocina:Francesa
Preparación:16 horas
Cocción:20 minutos
Calorías:500
Raciones:6 personas

Ingredientes

  • 500 g de harina
  • 500 g de mantequilla
  • 200 g de azúcar
  • 200 ml de agua fría
  • 1/2 cucharadita de sal

Preparación

Receta para hacer palmeritas caseras con masa hojaldre, un proceso que puede ser un poco laborioso pero que sin duda vale la pena compartir con todos.

Es importante respetar los tiempos de reposo en frío para que los almidones se hinchen, la masa se ablande y las capas de mantequilla se adhieran correctamente.

  • Para hacer la masa, cernir la harina en un bol, agregar sal en los bordes exteriores, verter agua y mezclar hasta obtener una mezcla consistente.
  • Cortar la mantequilla en cubos y reservar a temperatura ambiente.
  • Estirar la masa en una superficie lisa y enharinada, añadir mantequilla en el centro, envolver con la masa y estirar nuevamente, repitiendo el proceso hasta integrar toda la mantequilla. Refrigerar la masa por 30 minutos.
  • Estirar la masa en un rectángulo, doblar sobre sí misma desde ambos costados hacia el centro y refrigerar por 30 minutos. Repetir el proceso 2 veces más, refrigerando por 30 minutos cada vez y por 12 horas luego del último doblez.
  • Estirar la masa hasta alcanzar 4 mm de espesor, cortar un cuadrado de 40 x 40 cm (congelar el resto si no se va a usar), espolvorear azúcar sobre la mesa de trabajo y recostar la masa sobre ella. Presionar suavemente con un rodillo para Unir.
  • Iniciar con un paso fundamental: marcar una línea de referencia justo en el centro de la masa. A partir de esta línea, cuidadosamente doblar hacia el centro desde ambos extremos, aplicando una suave presión con el rodillo. Repetir esta operación, creando así un segundo doblez hacia el centro. Por último, dar forma a la masa en un rollo perfecto.
  • Ahora, proceder a cortar el rollo en finas rebanadas, aproximadamente de 1 a 1 ½ centímetros de ancho. Colocar estas rebanadas en una bandeja de horno previamente cubierta con papel de cocina, asegurándose de separarlas unos 10 centímetros una de otra. Es importante abrir ligeramente las puntas de cada lado del doblez para obtener la forma deseada.
  • Llegó el momento de cocinar estas deliciosas creaciones. Precalentar el horno a 200°C (396°F) y colocar la bandeja en su interior. Dejar que las rebanadas se cocinen por aproximadamente 15 minutos, con calor tanto arriba como abajo, hasta que adquieran un tono dorado y tentador. Luego, darles la vuelta y dejar que se cocinen por otros 5 minutos, asegurándonos de que el color quede uniforme.
  • Por último, permitir que las palmeritas se enfríen por completo antes de degustarlas. Un manjar listo para ser servido y disfrutado en cualquier ocasión.

Recomendaciones

Para preparar unas deliciosas palmeritas caseras de hojaldre, es importante seguir algunas recomendaciones. En primer lugar, es fundamental respetar los tiempos de reposo en frío de la masa, ya que esto permitirá que las capas de mantequilla se adhieran por completo y la masa se ablande.

Además, es importante trabajar la masa con cuidado y estirarla con un rodillo para crear las capas características del hojaldre. También se recomienda espolvorear azúcar sobre la mesa de trabajo para que las palmeritas queden crujientes y dulces. Finalmente, es importante cocinar las palmeritas en un horno precalentado a 200°C y girarlas para que se doren por ambos lados. ¡Disfruta de estas deliciosas palmeritas caseras!

¿Sabías qué?

¿Sabías qué? Las palmeritas caseras de hojaldre son una deliciosa opción para disfrutar en cualquier momento del día. Esta receta es muy fácil de preparar y solo necesitas unos pocos ingredientes para hacerlas.

El secreto para que queden perfectas es asegurarte de que el hojaldre esté bien frío antes de empezar a trabajar con él. Además, puedes personalizarlas añadiendo diferentes ingredientes como canela, azúcar glas o incluso chocolate.

Sorprende a tus amigos y familiares con estas deliciosas palmeritas caseras y disfruta de su sabor crujiente y dulce. ¡Anímate a prepararlas!

Recetas relacionadas

Receta De Babarua O Bavarois De Frutillas
La babarua es un vaso con frutos fríos, postre que se sirve en Chile con crema chantilly, en otros países ...
Receta de calzones rotos chilenos fácil
La receta de calzones rotos es una receta típica de chile desde la colonia, que hoy en día podemos seguir ...
Receta de torta de galletas de soda con manjar y mermelada
¿Te encanta la repostería y estás buscando una receta fácil y deliciosa para sorprender a tus amigos y familiares? ¡No ...
Receta de sustancias dulces chilenas caseras
¿Te gustaría aprender a hacer una deliciosa receta de sustancias dulces chilenas? Estas suaves y esponjosas preparaciones son una interpretación ...
Receta de tarta de digüeñes al vino tinto
¿Estás buscando una receta única y deliciosa para sorprender a tus invitados en la próxima reunión? Entonces no puedes perderte ...
Masa para Pie de Limón
¿Quieres sorprender a tus seres queridos con un postre delicioso y fácil de hacer? La masa para pie de limón ...
0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario