Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Receta de Puchero chileno

El Puchero chileno es un plato muy arraigado a nuestra historia, que nos traslada a la época colonial de nuestro país. Tiene marcada influencias de la gastronomía española, por tener similitud con el famoso cocido madrileño. Sin embargo, existen datos que ubican su nacimiento en el siglo XV, con fuerte influencia gastronómica judía y árabe.

¿Cómo hacer puchero chileno?

El Puchero chileno es una receta muy sencilla de preparar, solo debes seguir el orden de cocción de las proteínas y las verduras, para garantizar que la carne quede blanda y las verduras no deshagan con el calor.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Plato principal
🔪 Preparación: 35 minutos
🍲 Cocción: 90 minutos
🔥 Calorías: 400
👫 Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 1 Kg de Carne (costilla, plateada, osobuco)
  • 200 gr de chorizo
  • 2 Cebollas
  • 3 Dientes de ajo
  • 5 Papas
  • 3 Zanahorias
  • 3 Choclos
  • 6 Trozos de zapallo
  • 1/2 Repollo
  • 1/2 Kilo de Porotos verdes
  • 2 tabletas de caldo de carne
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  • Paso 1: En primer lugar, lava muy bien la carne y el chorizo, lo primero Luego, troceamos ambos ingredientes y los colocamos en una olla grande, con dos litros de agua. Llevamos a cocinar a fuego lento y le incorporamos dos tabletas de caldo de carne. Dejamos cocinar por 1 hora.
  • Paso 2: Transcurrido el tiempo, una vez que constatemos que la carne está blanda, añadimos la cebolla troceada, el ajo finamente picado y la totalidad de las verduras, que previamente hemos pelado y lavado muy bien.
  • Paso 3: Luego de verter las verduras en la olla, procedemos a taparla y dejamos cocinar a fuego lento, durante 30 minutos aproximadamente o hasta que las verduras estén blandas. Añadimos sal y pimienta al gusto.
  • Paso 4: Transcurrido el tiempo retiramos del fuego. Servimos en platos hondos, colocando los ingredientes sólidos primero y posteriormente acompañando con un cucharón del caldo por encima. El resto del caldo que nos queda, lo serviremos en tazones aparte.

Quizás te podría interesar:

Receta de Cazuela de Osobuco en olla a presión

Receta de Estofado de Pollo Fácil

Tips para cocinar

Al momento de servir puedes agregar cilantro fresco finamente picado, tanto a los ingredientes sólidos como al caldo que servimos en tazones.

¿Sabías qué?

Según historiadores existe un antecedente de esta receta, donde la misma llevaba el nombre de adafina o adefina. Esta comida era una receta típica, consumida especialmente por los judíos de origen sefardí. La misma, se cocinaba en una olla que se dejaba enterrada en las brasas residuales del fogón, para que el caldo se cocinara lentamente.

Recetas relacionadas

Receta de salsa teriyaki casera y fácil - Internacional
¿Te encanta la comida japonesa y quieres aprender a hacer la mejor salsa teriyaki casera? ¡Estás en el lugar correcto! ...
Receta de lomo liso al horno chileno
El lomo liso al horno es una receta ideal para compartir en familia o en cualquier ocasión especial, ya que ...
Receta de luche con papas de Alvaro Barrientos
Si quieres saber cómo preparar puré con algas aquí te mostramos una receta chilena que incluye papas y luche, es ...
Receta de tortilla de arroz
¿Te ha sobrado arroz de una comida anterior y no sabes qué hacer con él? ¡Tenemos la solución perfecta para ...
Receta de carne al jugo en olla a presión
La receta de carne al jugo en olla a presión, es una rica preparación que casi se deshace en tu ...
Receta de solomillo o filete Wellington
¿Te gustaría aprender a preparar una deliciosa receta de solomillo o filete Wellington? Este plato tradicional inglés se ha vuelto ...
5/5 (1 Review)

Deja un comentario