Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Receta de Salsa Americana para Completos

La salsa americana, aunque es más un pickle, es una receta preparada a base de pepinillos, cebollas perla y zanahoria. Es un acompañante ideal para agregar a los completos chilenos, como aderezo para otras ensaladas o simplemente para acompañar un plato principal.

¿Cómo preparar salsa americana?

Su preparación es muy sencilla, solo tendrás que considerar que debes aplicar un correcto proceso de triturado, para que no quede una consistencia cremosa, ya que la original se presenta como un pickle o una versión de ensalada muy molida.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Salsas y aderezos
🔪 Preparación: 20 minutos
🍲 Cocción: 0 minutos
🔥 Calorías: 250
👫 Raciones: A gusto

Ingredientes

  • 6 cebollas perla
  • 2 zanahorias tipo pickle
  • 2 pepinos pickle grandes
  • Sal

Preparación

  • Paso 1: En primer lugar, desechamos el vinagre de los pepinos y retiramos los extremos de este. De igual manera hacemos con las zanahorias. Seguidamente, retiramos la primera capa de las cebollas perla, que siempre suelen estar deterioradas.
  • Paso 2: Colocamos todos los ingredientes en un procesador de alimentos y trituramos pocas veces, para lograr una mezcla gruesa, sin que la misma llegue a convertirse en una pasta.
  • Paso 3: Servir para acompañar la proteína en platos principales o para el típico complemento chileno con salsa americana.

Quizás te podría interesar:

Receta de Merkén

Receta de Completo Italiano Chileno

Tips para cocinar

Si no cuentas con un procesador de alimento, podrás elaborar la salsa americana picando finamente los ingredientes y luego aderezando a tu gusto.

En esta oportunidad no agregamos vinagre a la mezcla, ya que los pepinos y las zanahorias venían envasados en este conservante. Pero si deseas agregar un toque más ácido a tu salsa americana, puedes añadir vinagre blanco o de vino tinto.

¿Sabías qué?

Esta salsa también se prepara de forma distinta en otros países. En este caso, su nombre proviene de la elaboración de un plato llamado «Bogavante a la americana» que fue elaborado a mediados de 1870 por un cocinero francés llamado Pierre Fraisse, que había trabajado en Estados Unidos, donde una vez recibió una visita de sus amigos, y no tenía nada que ofrecerles y decide improvisar preparando unas langostas con una salsa de tomate alicorada con coñac y vino.

Recetas relacionadas

Receta de vinagre de manzana
El vinagre de manzana es un ingrediente que poco se usa en la cocina si se cuentan con otros tipos ...
Receta de vinagreta de mostaza y miel
¿Estás buscando la receta perfecta para darle un toque especial a tus ensaladas? ¡No busques más! Te presentamos la receta ...
Receta de Chimichurri chileno
Si quieres conocer cómo se prepara el chimichurri chileno aquí te tenemos la receta ideal, debe prepararse con un día ...
Receta de salsa verde para completos y choripanes chilenos
La salsa verde es también conocida como salsa pesto, alguno de estos tipos de salsa les añade otros ingredientes, pero ...
mermelada de cerveza negra
Te encanta experimentar en la cocina? Entonces no puedes perderte esta deliciosa receta de mermelada de cerveza negra. Con un ...
Receta de salsa tártara casera
¿Te encanta la salsa tártara pero nunca has intentado hacerla en casa? ¡Tenemos la receta perfecta para ti! Esta salsa ...
4.5/5 (2 Reviews)

Deja un comentario