Mira el contenido
¿Te encanta la mermelada de duraznos? ¡Entonces esta receta chilena es para ti! Con solo unos pocos ingredientes y un poco de tiempo, podrás preparar una deliciosa mermelada casera que podrás disfrutar durante todo el año.
En este artículo, te mostramos paso a paso cómo hacerla, desde la selección de los duraznos hasta el envasado final. Además, te contamos algunos datos curiosos sobre esta fruta y te recomendamos otras recetas deliciosas para que pruebes.
¡No te pierdas esta oportunidad de hacer la mejor mermelada de duraznos! Sigue leyendo para descubrir todos los detalles.
¿Cómo hacer la receta de mermelada de duraznos chilena?
Para hacer la mejor receta, es importante seguir las instrucciones cuidadosamente y utilizar ingredientes de alta calidad. En el caso de la receta de mermelada de duraznos chilena, es fundamental elegir duraznos maduros y sanos, y macerarlos con azúcar y jugo de limón para obtener el sabor y la textura adecuados.
Es importante cocinar la fruta a fuego alto hasta que comience a burbujear y retirar la espuma para obtener una mermelada suave y homogénea. Finalmente, es recomendable envasar la mermelada en frascos de vidrio limpios y secos, y mantenerla refrigerada para que dure más tiempo.
Con estos simples pasos, podrás disfrutar de una deliciosa mermelada de duraznos casera en cualquier momento del año.
Información Nutricional
️ Categoría: | Salsas y Aderezos |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 1 hora 30 minutos |
Cocción: | 20 minutos |
Calorías: | 400 |
Raciones: | 12 personas |
Ingredientes
- 1 ½ kg de azúcar
- 1 limón
- 3 kg duraznos maduros y sanos
Preparación
- Lavar los duraznos, pelarlos y cortarlos en trozos medianos. Descartar los carozos y reservar la fruta en un recipiente grande.
- Cubrir los duraznos con azúcar, tapar con papel film y refrigerar por al menos 60 minutos.
- Pasar la fruta macerada a una olla gruesa, agregar jugo de limón y cocinar a fuego alto hasta que burbujee. Retirar la espuma y cocinar por 10 minutos o hasta obtener la textura deseada.
- Envasar la mermelada caliente en frascos de vidrio limpios y secos, tapar y enfriar boca abajo para sellar. Mantener refrigerada y reposar un par de días.
- Servir la mermelada de duraznos fría como acompañamiento de panes o postres.
Recomendaciones
Para preparar una deliciosa mermelada de duraznos chilena, es importante seguir algunas recomendaciones. En primer lugar, es fundamental utilizar duraznos maduros y sanos para obtener un sabor y textura óptimos.
También es importante macerar la fruta con azúcar y jugo de limón antes de cocinarla para lograr una mejor conservación y sabor. Al cocinar la mermelada, es necesario retirar la espuma y cocinar a fuego alto hasta obtener la textura deseada.
Finalmente, es importante envasar la mermelada aún caliente en frascos de vidrio limpios y secos, tapar y enfriar boca abajo para una mejor conservación. La mermelada de duraznos chilena es ideal para acompañar panes o postres y disfrutar todo el año.
¿Sabías qué?
¿Sabías qué? La mermelada de duraznos chilena es una deliciosa opción para disfrutar en cualquier época del año. Esta receta es muy fácil de preparar y solo necesitas duraznos maduros, azúcar y limón.
Primero, debes pelar y cortar los duraznos en trozos pequeños y luego cocinarlos con azúcar y limón hasta que se forme una consistencia espesa y brillante. Esta mermelada es perfecta para untar en pan tostado, acompañar quesos o incluso para agregar a tus postres favoritos.
Además, puedes guardarla en frascos esterilizados y disfrutarla durante todo el año. ¡Anímate a preparar esta deliciosa receta!