Mira el contenido
¿Te gustaría aprender a hacer una deliciosa receta de turrón de arrope de uva chileno? Este postre dulce es una tradición en Chile y es muy fácil de elaborar si se dispone del ingrediente principal.
En este artículo te enseñaremos cómo hacerlo paso a paso, desde la preparación del arrope de uva hasta la mezcla con las claras de huevo y las nueces o almendras picadas. Además, te contaremos un poco sobre la historia y la tradición detrás de este postre. ¡No te pierdas esta oportunidad de sorprender a tus amigos y familiares con una deliciosa receta típica chilena!
¿Cómo hacer turrón de arrope de uva chileno?
Para hacer la mejor receta, es importante seguir las instrucciones cuidadosamente y utilizar ingredientes de alta calidad. En el caso de la receta de turrón de arrope de uva chileno, es fundamental contar con arrope de uva país, que es el ingrediente principal.
Una vez que se tiene el arrope, se debe diluir el azúcar en agua fría y llevar a ebullición hasta alcanzar una consistencia de «pelo». Luego, se incorpora el arrope poco a poco y se hierve a fuego medio bajo hasta que espese ligeramente.
Después, se baten las claras de huevo hasta formar un merengue y se incorpora el arrope caliente poco a poco. Finalmente, se añaden la ralladura de limón y las nueces o almendras picadas. El resultado es un delicioso turrón de arrope de uva chileno que se puede servir en pocillos individuales y acompañado de uvas desgranadas.
Información Nutricional
️ Categoría: | Postres |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 20 minutos |
Cocción: | 10 minutos |
Calorías: | 400 |
Raciones: | 4 personas |
Ingredientes
- 1 taza de arrope de uva país
- 1 taza de azúcar
- 6 claras de huevo
- Almendras picadas
- Nueces picadas
- Uvas desgranadas
Preparación
- Mezcla el azúcar con agua fría en una cacerola de tamaño mediano y lleva a ebullición hasta que adquiera una consistencia «pelo».
- Incorpora el arrope lentamente, y cocina a fuego medio bajo hasta que se espesa ligeramente.
- En un recipiente aparte, bate las claras de huevo para crear un merengue, y agrega el arrope caliente mientras bates.
- Incorpora la ralladura de limón y las nueces o almendras picadas y mezcla suavemente para integrar todos los ingredientes.
- Sirve el turrón de arrope en porciones individuales y acompáñalo, opcionalmente, con uvas desgranadas.
- Si lo deseas, puedes conservar el turrón en frascos por hasta 30 días.
¿Quieres sorprender a tus invitados con un postre diferente? ¡Prueba esta receta de turrón de arrope! Con ingredientes sencillos y un proceso fácil de seguir, podrás preparar un postre delicioso y original en poco tiempo. Sigue los pasos detallados y disfruta de un turrón suave y dulce con un toque de limón y nueces o almendras. Además, puedes servirlo en pocillos individuales y acompañarlo con uvas desgranadas para una presentación aún más elegante. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a todos con tu habilidad culinaria!
Recomendaciones
Para preparar el delicioso turrón de arrope de uva chileno, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, es fundamental contar con el ingrediente principal, el arrope de uva país, que se puede adquirir en tiendas especializadas o en línea.
Además, es importante seguir cuidadosamente los pasos de la receta para lograr la consistencia adecuada del arrope y del merengue. También se recomienda utilizar nueces o almendras picadas para darle un toque crujiente al postre y acompañarlo con uvas desgranadas.
Finalmente, se puede almacenar en frascos por hasta 30 días para disfrutarlo en cualquier momento. ¡Buen provecho!
¿Sabías qué?
¿Sabías qué? El turrón de arrope de uva es un postre típico chileno que se prepara con ingredientes sencillos y es muy fácil de hacer. El arrope de uva es una especie de jarabe espeso que se obtiene de la cocción de uvas y azúcar, y es el ingrediente principal de este delicioso postre.
Además, se le añaden nueces y almendras para darle un toque crujiente y un sabor aún más exquisito. El turrón de arrope de uva es perfecto para compartir en familia o con amigos, y es una excelente opción para sorprender a tus invitados con un postre tradicional chileno.