Mira el contenido
¿Eres intolerante al gluten o simplemente prefieres evitarlo en tu dieta? Entonces esta receta de sopaipillas sin gluten es perfecta para ti. Aunque preparar la masa puede requerir un poco más de esfuerzo, el resultado final es igual de delicioso que cualquier sopaipilla tradicional.
Puedes elegir entre hornearlas o freírlas, y servirlas solas o acompañadas de queso fresco, miel o un típico pebre chileno. Además, te damos algunos consejos para que la preparación sea más fácil y te contamos una curiosidad sobre el origen de la palabra sopaipilla. ¡No te pierdas esta deliciosa receta!
¿Cómo hacer sopaipillas sin gluten?
Para hacer la mejor receta, es importante seguir las instrucciones cuidadosamente y utilizar ingredientes de calidad. En el caso de la receta de sopaipillas sin gluten, es fundamental elegir harina de arroz o quínoa de buena calidad y asegurarse de que el zapallo esté bien cocido y molido.
Al amasar la masa, es importante trabajarla lo suficiente para que quede compacta, pero sin excederse para evitar que se vuelva demasiado delgada. Al momento de freír o hornear las sopaipillas, es importante controlar la temperatura del aceite o del horno para que queden doradas y crujientes. Finalmente, se pueden servir solas o acompañadas de queso fresco, miel o pebre chileno para disfrutar de una deliciosa y saludable opción sin gluten.
Información Nutricional
️ Categoría: | Sopaipillas |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 15 minutos |
Cocción: | 20 minutos |
Calorías: | 250 |
Raciones: | 4 personas |
Ingredientes
- Aceite para freír
- 2 tazas de Harina de arroz o quínoa
- 2 cucharadas de Mantequilla
- 1 cucharaditas de Polvos de hornear
- Sal
- 1 taza de Zapallo cocido y molido
Preparación
¿Eres intolerante al gluten y extrañas las sopaipillas? ¡No te preocupes! Te traemos una receta fácil y deliciosa para que puedas disfrutar de este clásico chileno sin preocupaciones.
- Para empezar, mezcla en un bol grande la harina de arroz o quinoa con polvos de hornear, zapallo cocido y molido, mantequilla ablandada y sal. Amasa hasta obtener una masa compacta y estira con un uslero hasta alcanzar un centímetro de espesor.
- Una vez que tengas la masa lista, corta las sopaipillas con un molde circular o un platillo mediano, pincha con un tenedor y fríe en aceite caliente hasta que estén ligeramente doradas. Luego, hornea por unos minutos para que queden crujientes y doradas.
- Finalmente, sirve las sopaipillas sin gluten tibias y acompáñalas con queso fresco, miel o un delicioso pebre chileno. ¡Te aseguramos que no podrás resistirte a su sabor!
Recomendaciones
Para preparar sopaipillas sin gluten, es importante tener en cuenta algunos consejos. En primer lugar, es recomendable no formarlas demasiado delgadas, ya que la masa puede ser un poco más difícil de aglutinar. Además, se puede reemplazar el zapallo por papas o incorporar ambos ingredientes en una mezcla para obtener la relación de ingredientes que más guste.
Al momento de freírlas, es importante sumergirlas cuidadosamente en el aceite caliente y evitar que se superpongan. Si se prefiere hornearlas, es necesario precalentar el horno a 180°C y girar las sopaipillas a mitad de cocción si es necesario. Finalmente, se pueden servir solas o acompañadas de queso fresco, miel o un típico pebre chileno.
¿Sabías qué?
¿Sabías que puedes disfrutar de unas deliciosas sopaipillas sin gluten? Esta receta te permite hacerlas horneadas o fritas, y son perfectas para aquellos que son intolerantes al gluten. Las sopaipillas son un platillo típico de la gastronomía chilena, y ahora puedes disfrutarlas sin preocuparte por el gluten.
La masa se hace con harina de arroz y almidón de maíz, lo que las hace ligeras y crujientes. Puedes servirlas con pebre, una salsa picante de tomate y cilantro, o con miel para un toque dulce. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus amigos y familiares con unas sopaipillas sin gluten deliciosas!