Mira el contenido
¿Alguna vez has pensado en preparar mantequilla casera? Descubre cómo hacerla de manera fácil y rápida con esta receta que te enseñaremos a continuación. Con ingredientes naturales y con un sabor inigualable, esta mantequilla casera se convertirá en un acompañamiento ideal para tus comidas y en un ingrediente clave para tus recetas favoritas. ¡No esperes más! Aprende a prepararla y disfruta de sus múltiples beneficios.
¿Cómo hacer mantequilla casera?
El proceso para elaborar mantequilla casera es sencillo y rápido. Solo necesitas nata o crema de leche alta en grasa y un poco de sal para darle estabilidad y prolongar su conservación. ¡Sigue leyendo para conocer el paso a paso!
Información Nutricional
🍽️ Categoría: | Salsas y Aderezos |
🍳 Cocina: | Chilena |
🔪 Preparación: | 15 minutos |
🍲 Cocción: | — |
🔥 Calorías: | 350 |
👫 Raciones: | 6 personas |
Ingredientes
- 1 litro de nata o crema de leche
- 1 cucharadita de sal
- Ajo (opcional)
- Orégano (opcional)
Preparación
- Verter la nata o crema de leche fría en un bol grande. Batir a velocidad baja durante 5 minutos hasta obtener una crema chantilly.
- Subir la velocidad y continuar batiendo hasta que la crema adquiera un color amarillo y forme granitos de mantequilla. Añadir la sal y mezclar hasta que se separe el suero de la materia grasa.
- Colocar una gasa de cocina sobre un bol mediano y verter la mezcla. Cerrar los extremos y estrujar con las manos para extraer el líquido. Luego, lavar la mantequilla bajo agua fría, estrujando hasta eliminar todo el suero.
- Trasladar la mantequilla a un recipiente hermético. Ajustar la sal al gusto y, si lo deseas, añadir condimentos como ajo, orégano o merkén. Cubrir con papel film y refrigerar durante al menos 4 horas.
- Consumir antes de 72 horas (48 horas sin sal) y servir fría como acompañamiento o en otras preparaciones.
Recomendaciones
Para obtener una mantequilla de mejor calidad, te recomendamos utilizar nata o crema de leche fresca y de buena calidad. Además, puedes experimentar con diferentes condimentos para darle un toque original y único a tu mantequilla casera. No olvides compartirla con tus amigos y familiares, ¡seguro les encantará! También puedes usarla en tus recetas favoritas, como panes, galletas y pasteles, para darles un sabor más auténtico y delicioso.
¿Sabías qué?
El arte de hacer mantequilla tiene una larga historia que se remonta a aproximadamente 3.500 años a.C. en culturas ganaderas. La mantequilla era un producto muy apreciado por los pueblos mongol, celta y vikingo. Además, es una fuente rica en ácidos grasos beneficiosos para nuestro organismo, conteniendo hasta 20 veces más nutrientes liposolubles que la leche.