Mira el contenido
¿Te gustaría probar una deliciosa receta chilena? El tomaticán es un guiso muy popular en la zona centro del país, especialmente durante el verano debido a la frescura de sus ingredientes. Este plato es una fusión de ingredientes autóctonos y foráneos que lo hacen fresco y versátil. Si quieres aprender a prepararlo, sigue leyendo.
En este artículo encontrarás la receta completa, con todos los ingredientes y pasos necesarios para hacer un tomaticán chileno delicioso. Además, te contamos algunos datos curiosos sobre su origen y te recomendamos otras recetas típicas de la gastronomía chilena. ¡No te lo pierdas!
¿Cómo hacer la receta de tomaticán chileno?
Para hacer la mejor receta, es importante seguir los pasos de manera precisa y utilizar ingredientes frescos y de calidad. En primer lugar, es necesario tener todos los ingredientes a mano y prepararlos antes de comenzar la cocción.
Luego, seguir las instrucciones de la receta cuidadosamente, prestando atención a los tiempos de cocción y a la cantidad de sal y especias que se agregan. Es importante también probar la comida durante el proceso de cocción para ajustar los sabores según el gusto personal.
Finalmente, presentar la comida de manera atractiva y decorativa para que sea un placer para los ojos y el paladar. Con estos consejos, cualquier receta puede convertirse en la mejor.
Información Nutricional
️ Categoría: | Platos Principales |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 30 minutos |
Cocción: | 20 minutos |
Calorías: | 300 |
Raciones: | 6 personas |
Ingredientes
- 1 cebolla cortada en pluma
- 1 cucharada de aceite
- 1 diente de ajo picado
- 1/2 cucharadita de ají de color
- 1/2 cucharadita de orégano
- 2 tazas de caldo de carne o agua o vino blanco
- 300 g de posta rosada de vacuno
- 3 choclos desgranados
- 4 tomates medianos
- 1/2 de morrón picado en cubos
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Prepara un delicioso tomaticán siguiendo estos sencillos pasos:
- En una sartén mediana u olla grande, añade aceite y sofríe cebolla y ajo hasta que la cebolla esté transparente.
- Agrega carne troceada y saltea por unos minutos, añade morrón picado y cocina por un minuto más.
- Incorpora choclos desgranados y tomate cortado en cuadritos, mezcla todo y añade ají de color, orégano, sal y pimienta al gusto.
- Añade caldo de carne o vino blanco, tapa y cocina por 10 minutos hasta que todo esté bien cocido.
- Sirve el tomaticán solo o acompañado de arroz blanco, perejil picado, papas cocidas o fritas
Recomendaciones
Para preparar un delicioso tomaticán chileno, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, es fundamental utilizar ingredientes frescos y de calidad, como la posta rosada de vacuno, los tomates y los choclos desgranados.
Además, es importante cortar la cebolla en pluma gruesa y el ajo picado para que se integren bien en el guiso. También se recomienda agregar el caldo de carne o el vino blanco para darle un sabor más intenso al plato.
Por último, se puede servir el tomaticán solo o acompañado de arroz graneado blanco, papas cocidas o papas fritas. Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de un tomaticán chileno delicioso y auténtico.
¿Sabías qué?
¿Sabías qué? El tomaticán chileno es un plato típico de la comida criolla que se prepara con ingredientes sencillos y en poco tiempo. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan una comida reconfortante y deliciosa sin tener que pasar horas en la cocina.
El tomaticán se compone de tomates, cebolla, ajo, papas y carne, todo cocido en una olla con un poco de aceite y sazonado con comino y orégano. Es un plato muy versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias, y que seguro será un éxito en cualquier mesa. ¡Anímate a probarlo!