Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Receta de Masa de Kuchen con Aceite

El kuchen casero es un pastel tradicional del sur de Chile, aunque su origen es alemán, existe una variedad importante de este postre, en presentaciones dulces y saladas, con una diversidad de rellenos hechos a base de frutas, distintos quesos, cremas dulces y muchos otros ingredientes bastante creativos. Sin embargo, el kuchen de manzana es el más típico, popular y querido en todo el territorio.

¿Cómo hacer Masa de Kuchen con aceite?

En esta oportunidad te mostraremos como elaborar la masa para el Kuchen casero, usando como ingrediente particular el aceite en sustitución de la mantequilla.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Postres típicos
🔪 Preparación: 60 minutos
🍲 Cocción: 30 minutos
🔥 Calorías: 400
👫 Raciones: 10 personas

Ingredientes

  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 3 huevos, solo las yemas
  • 200 gr de harina
  • 80 gr de azúcar flor
  • 90 ml aprox. de aceite vegetal

Preparación

  • Paso 1: En primer lugar, separamos las yemas de los huevos. Removemos hasta integrar para luego, añadir la esencia de vainilla. Con un tenedor, removemos, a fin de integrar bien los ingredientes.
  • Paso 2: En un bol aparte, colocamos la harina cernida y la cucharadita de sal, integramos. Incorporamos el aceite y poco a poco vamos añadiendo el azúcar, para obtener una mezcla grumosa. Una vez tengamos esta consistencia, agregaremos la mezcla de las yemas con la esencia de vainilla.
  • Paso 4: con las manos, trabajamos suavemente la masa, hasta lograr obtener una consistencia homogénea, de textura suave, que no se pegue de tus dedos, hasta obtener una masa manejable.
  • Paso 5: Una vez obtenida la textura deseada en nuestra masa para Kuchen, procederemos a estirarla. Para ello colocaremos un poco de harina en un mesón limpio y seco, y, con ayuda de un uslero, estiramos hasta obtener una capa fina y manipulable de nuestra masa.
  • Paso 6: Apartamos una cuarta parte de la masa y la reservamos para adornar nuestro Kuchen, una vez colocado el relleno deseado.
  • Paso 7: Tomamos un molde para hornear y colocamos la masa para Kuchen, la misma debe cubrir toda la superficie del molde, cuidando de no dejar espacios vacíos y evitando que nuestra masa se rompa. Añade el relleno que gustes y hornea.

Quizás te podría interesar:

Receta de Kuchen de Durazno con Crema Pastelera

Receta de Kuchen de Plátano con Crema

Tips para cocinar

La masa de Kuchen puede ser conservada en el refrigerador por varios días, sin embargo, es recomendable usarla el mismo día de su preparación. Puedes preparar distintos tipos de relleno para disfrutar el Kuchen, sean dulces o salados. Las claras las puedes utilizar como parte del relleno del Kuchen que estés preparando.

¿Sabías qué?

El “kuchen” es una receta bastante antigua que nos traslada a más de 150 años atrás, data de la época en que los colonizadores alemanes llegaron a la Región de los Lagos.

Recetas relacionadas

Receta de tortas curicanas tradicionales
Si eres un amante de los postres y te encanta probar nuevas recetas, no puedes perderte la oportunidad de aprender ...
Receta de torta de piña venezolana
¿Te encanta la piña y los postres refrescantes? Entonces no puedes perderte esta deliciosa receta de torta de piña venezolana ...
Receta de muffin de chocolate fácil
¿Eres un amante del chocolate? Entonces esta receta de muffin de chocolate fácil es perfecta para ti. Con ingredientes simples ...
Receta De Alfajores De Maicena
Si estás buscando un postre delicioso y fácil de preparar, no busques más, te presentamos la receta de alfajores de ...
Receta de Po’e De Plátanos Pascuenses
El Poe es uno de los postres más emblemáticos de la Isla de Pascua, en Chile. Se trata de una ...
Receta de calugas de leche de campo caseras chilenas
Las calugas de leche son unas golosinas típicas de la rama confitera chilena, que no solo representan un dulce, sino ...
4.8/5 (4 Reviews)

Deja un comentario