Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Receta de Murtao Casero – Aprende a hacer la bebida tradicional de Chile

¿Eres fanático de las bebidas tradicionales? Entonces no puedes perderte la receta de murtao casero chileno. Esta bebida es muy fácil de preparar y tiene un sabor único que te transportará a los paisajes del sur de Chile.

La receta consiste en macerar murtas en aguardiente y luego equilibrar con almíbar de azúcar. En este artículo encontrarás todos los detalles para preparar esta deliciosa bebida en casa.

Además, te daremos algunos consejos para que puedas personalizar la receta a tu gusto. ¡No esperes más y sigue leyendo para descubrir cómo hacer el mejor murtao casero!

¿Cómo hacer la receta de murtao casero chileno?

Para hacer la mejor receta, es importante seguir las instrucciones cuidadosamente y utilizar ingredientes frescos y de calidad. En el caso de la receta de murtao chileno, es fundamental lavar las murtas cuidadosamente y macerarlas en aguardiente durante varios días para obtener el sabor característico de la bebida.

Además, es importante preparar un almíbar de azúcar adecuado para equilibrar el sabor y la textura del murtao. Si se desea filtrar la bebida, se debe hacer con cuidado para no perder el sabor de la fruta. En general, la clave para hacer la mejor receta es prestar atención a los detalles y ajustar los ingredientes y la preparación según el gusto personal.

Información Nutricional

️ Categoría:Bebidas
Cocina:Chilena
Preparación:10 días
Cocción:10 minutos
Calorías:350
Raciones:6 personas

Ingredientes

  • 100 g de murtas frescas
  • 600 g de azúcar
  • 600 ml de agua
  • 100 ml de aguardiente
  • 1 hoja de menta (opcional)

Preparación

  • Preparar las murtas lavándolas con cuidado y retirando los tallos sin dañar la fruta. Reservar.
  • Tomar una botella limpia y añadir el aguardiente junto con las murtas. Agitar suavemente para mezclar, tapar y dejar reposar durante 5 a 7 días, o hasta que las murtas adquieran un tono pálido.
  • En una olla o sartén grande, calentar el agua y el azúcar a fuego alto durante al menos 10 minutos, revolviendo constantemente para evitar que se queme. La mezcla debe formar un almíbar ligeramente viscoso. Opcionalmente, se puede añadir una hoja de menta para dar aroma.
  • Dejar enfriar el almíbar y añadirlo a la botella con el aguardiente y las murtas. Tapar la botella y dejar reposar durante otros 2 o 3 días.
  • Una vez transcurrido este tiempo, el murtao estará listo para ser consumido.

Recomendaciones

Para preparar un delicioso murtao casero chileno, es importante seguir algunas recomendaciones. Primero, asegúrate de lavar cuidadosamente las murtas frescas antes de macerarlas en aguardiente.

Además, es importante calentar el agua y el azúcar a fuego fuerte para formar un almíbar de textura ligeramente viscosa, evitando que se queme. Si decides filtrar el murtao, ten en cuenta que la presencia de la fruta siempre será un factor positivo para quienes realmente lo aprecian.

Por último, ten en cuenta que el consumo de murtao suele estar reservado a ocasiones especiales como bajativo y/o como un regalo, muy habitual entre familias y amigos. ¡Disfruta de esta bebida tradicional chilena!

¿Sabías qué?

¿Sabías qué? El Murtao es una bebida tradicional chilena que se elabora a partir de la fruta de la murta, un arbusto nativo de la zona sur del país. Esta bebida es muy popular en las fiestas patrias y en las celebraciones familiares.

Para preparar el Murtao casero chileno, se necesita murta fresca, azúcar, agua y un poco de paciencia. La receta es sencilla y el resultado es una bebida dulce y refrescante, con un sabor único y característico. Anímate a probar esta deliciosa bebida y sorprende a tus amigos y familiares con un pedacito de la cultura chilena.

Recetas relacionadas

Receta de cola de mono chileno
La cultura gastronómica de Chile no solo cuenta con una variedad de comidas y postres, también resaltan bebidas y cócteles ...
Receta de tinto de verano chileno
¿Estás buscando una bebida refrescante y versátil para disfrutar en los días más calurosos del verano? Entonces no puedes perderte ...
Mistela de uva chilena
¿Te gustaría aprender a preparar una deliciosa mistela de uva chilena? Esta bebida típica es perfecta para acompañar tus postres ...
Receta de mojito chileno
Cuando oímos la palabra “mojito” nos viene a la mente la isla de Cuba y es que, aunque el trago ...
Receta de vino navegado chileno
¿Te gustaría aprender a preparar la mejor receta de vino navegado chileno? Esta bebida caliente es perfecta para combatir el ...
Receta de malta con harina tostada 2
Siempre hemos escuchado de la malta elaborada con cebada y es deliciosa, pero nunca de la malta acompañada con harina ...
0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario