Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Receta de Sangría chilena

La sangría es una de las bebidas que caracteriza la coctelería en España. En esta ocasión preparamos una adaptación al estilo chileno, que resulta muy parecida a la receta original, pero tiene algunas particularidades. Esta deliciosa bebida puedes compartirla para festejar una ocasión especial o para compartir en un caluroso verano, acompañando cualquier platillo.

¿Cómo hacer Sangría chilena?

Esta receta es sumamente sencilla, solo es cuestión de ir agregando los ingredientes en las medidas justas, y, además, añadir el pisco chileno, un licor que, junto a los demás ingredientes, armonizan el toque aromático de nuestra cultura.

Conversor de Medidas

Conversor de Medidas

Información Nutricional

🍽️ Plato: Bebidas típicas
🔪 Preparación: 75 minutos
🍲 Cocción: 0 minutos
🔥 Calorías: 400
👫 Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 botella o 750 ml de vino tinto cabernet Sauvignon
  • 100 ml de pisco chileno
  • 100 gramos de azúcar
  • 50 gramos de arándanos
  • 10 ml de licor de naranja, preferiblemente triple seco
  • 10 ml de licor de cassis
  • 10 ml de jugo de arándanos
  • 5 ml de vodka
  • 2 naranjas en rodajas a la mitad
  • 1 manzana verde picada en trozos
  • Hielo

Preparación

  • Paso 1: En primer lugar, lavamos las naranjas y la manzana muy bien, para luego cortarlas en trozos medianos, sin retirar la cascara. Reservamos las frutas en una jarra que tenga capacidad para 2 litros aproximadamente, y cubrimos con azúcar. Dejamos reposar por 5 minutos.
  • Paso 2: Vertemos el vino tinto en la jarra e incorporamos los arándanos. Removemos con suavidad, para no deshacer las frutas, hasta lograr disolver el azúcar. Luego, cubrimos con papel film y llevamos a enfriar por 60 minutos.
  • Paso 3: Transcurrido el tiempo, retiramos del refrigerador y añadimos el licor de cassis, el jugo de arándanos, el vodka, el pisco, el licor de naranja y removemos suavemente para que se integren los sabores y aromas de los ingredientes.  Verificamos que el dulzor sea agradable a nuestro gusto, y de ser necesario ajustamos con un poco de azúcar.
  • Paso 4: Servir con hielo, al gusto.

Quizás te podría interesar:

Receta de Malta con Huevo Chileno

Receta de Michelada con Merquén

Tips para cocinar

Colocar abundante hielo al servir la sangría chilena

Puedes usar cualquier tipo de vino tinto, aunque recomendamos que sea el indicado anteriormente o en su defecto, el merlot.

Puedes añadir duraznos, limón y frutillas, o cualquier tipo de frutas que sean del gusto de los comensales.

Disfruta al momento y si vas a refrigerar, procura que no sea por más de 1 día para que no se altere el sabor de las frutas y el vino.

¿Sabías qué?

Existen muchas versiones para elaborar la sangría, en ocasiones es dulce y en otras un poco más cítrica, sin embargo, hay dos frutas que no deben faltar para garantizar su peculiar sabor, y estas son la manzana y la naranja.

Recetas relacionadas

Receta de michelada chilena
Las micheledas es un coctel que tiene muchísima popularidad en todo Chile, se puede elaborar de diferentes maneras, pero la ...
Receta de chicha o muday de arvejas chilenas
¿Te gustaría probar una bebida típica chilena muy antigua y poco conocida? La chicha o muday de arvejas es una ...
Receta de Calafate sour
Esto es un aperitivo típico chileno que se hace para abrirle el apetito a los comensales, se presenta como bebida, ...
Receta de Clery chileno
Si estás buscando una bebida refrescante y deliciosa para disfrutar en una tarde de verano o en una reunión con ...
Receta de Murtao Casero
¿Eres fanático de las bebidas tradicionales? Entonces no puedes perderte la receta de murtao casero chileno. Esta bebida es muy ...
Receta de melón con vino o melvin chileno
Esta receta es un coctel chileno que se prepara para consumir en una visita en la playa o durante una ...
5/5 (1 Review)

Deja un comentario