Mira el contenido
¿Te gustaría probar una deliciosa receta de sanco mapuche? Este plato tradicional chileno es nutritivo y reponedor, perfecto para disfrutar en cualquier época del año. La harina tostada y el merkén le dan un sabor único y auténtico. En este artículo te enseñamos cómo prepararlo paso a paso, desde la tostada de la harina hasta la mezcla final.
Además, te contamos algunos datos curiosos sobre la harina tostada en la gastronomía chilena. ¡No te pierdas esta oportunidad de probar una de las mejores sopas de la cocina mapuche! Sigue leyendo para descubrir la mejor receta de sanco mapuche.
¿Cómo hacer la receta de Sanco Mapuche?
Para hacer la mejor receta, es importante seguir las instrucciones cuidadosamente y utilizar ingredientes de calidad. En el caso de la receta de sanco mapuche, es fundamental conseguir una harina tostada de buena calidad, ya sea comprándola en una tostaduría o tostándola en casa con cuidado para que no quede demasiado gruesa.
Además, es importante sofreír la cebolla a fuego bajo para que adquiera una apariencia transparente sin caramelizar. Al agregar el agua hervida, es necesario revolver constantemente para disolver la harina tostada y obtener una mezcla suave y homogénea. Finalmente, se puede servir el sanco caliente y espolvoreado con merkén a gusto. Siguiendo estos pasos, se puede disfrutar de una deliciosa y nutritiva sopa de tradición mapuche.
Información Nutricional
️ Categoría: | Sopas y Guisos |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 15 minutos |
Cocción: | 25 minutos |
Calorías: | 350 |
Raciones: | 4 personas |
Ingredientes
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Aceite (20 ml)
- Ají de color
- Harina tostada (300 g)
- Merkén
- Sal
- Agua caliente (1 litro)
Preparación
- Prepara un delicioso sanco con esta receta fácil y rápida.
- Comienza calentando el aceite en una olla mediana a fuego medio y agrega la cebolla cortada en pluma. Sofríe a fuego bajo durante unos 10 minutos hasta que la cebolla esté transparente.
- Añade el ajo picado finamente, ají de color y sal a gusto. Revuelve para integrar y cocina por un par de minutos más.
- Con cuidado, agrega el agua hervida y revuelve hasta disolver. Cocina por otros 10 minutos.
- Incorpora la harina tostada poco a poco en forma de lluvia y revuelve constantemente con una cuchara de madera hasta obtener una mezcla suave y homogénea con la consistencia de un puré. Retira del fuego y reposa por un minuto.
- Sirve el sanco inmediatamente en un tazón o plato hondo, bien caliente y espolvoreado con merkén a gusto.
Recomendaciones
Para preparar un delicioso sanco mapuche, es importante tener en cuenta algunos consejos. En primer lugar, si decides tostar la harina en casa, asegúrate de que no quede demasiado gruesa para evitar que pique la garganta al comer. Si prefieres comprarla, busca una buena tostaduría que la muela recién.
Además, es importante sofreír la cebolla a fuego bajo hasta que esté transparente, sin llegar a caramelizar. También es recomendable agregar el agua hervida cuidadosamente y revolver constantemente al incorporar la harina tostada para obtener una mezcla suave y homogénea. Finalmente, sirve el sanco bien caliente y espolvorea merkén a gusto. ¡Disfruta de esta deliciosa receta tradicional chilena!
¿Sabías qué?
¿Sabías qué? La sopa Sanco Mapuche es una receta tradicional chilena que se prepara con harina tostada y merkén, una mezcla de ají seco y especias. Esta sopa es muy popular en la región de la Araucanía y se suele servir en ocasiones especiales como bodas y bautizos.
La harina tostada le da un sabor único y la combinación de ingredientes la convierte en una opción saludable y nutritiva. Además, es muy fácil de preparar y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Si quieres probar algo diferente y delicioso, ¡anímate a preparar la sopa Sanco Mapuche en casa!