Mira el contenido
¿Te gustaría probar una receta chilena tradicional que ha sido olvidada con el tiempo? La sopa de jigote es un guiso de carne picada que se preparaba en el siglo XVIII y es perfecta para los días fríos de invierno.
En este artículo te enseñamos cómo hacerla paso a paso, desde la cocción de la posta negra hasta la decoración con crutones de pan frito y huevo duro en rodajas. Además, te contamos el origen de la palabra «jigote» y algunos datos curiosos sobre esta preparación que también se encuentra en otros países latinoamericanos. ¡No te pierdas esta deliciosa receta!
¿Cómo hacer la receta de sopa de jigote chilena tradicional?
Para hacer la mejor receta, es importante seguir las instrucciones cuidadosamente y utilizar ingredientes frescos y de alta calidad. Además, es importante tener en cuenta los tiempos de cocción y la temperatura adecuada para cada ingrediente.
También es recomendable probar la receta varias veces para ajustar los sabores y la consistencia a tu gusto personal. No tengas miedo de experimentar con diferentes ingredientes y técnicas para hacer la receta aún más deliciosa y única. Y sobre todo, disfruta del proceso de cocinar y compartir tu creación con amigos y familiares.
Información Nutricional
️ Categoría: | Sopas |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 30 minutos |
Cocción: | 30 minutos |
Calorías: | 400 |
Raciones: | 4 personas |
Ingredientes
- Aceitunas negras
- Ajo en polvo
- Crutones de pan frito grandes
- Hierba buena
- 1 Huevo duro
- Perejil
- Pimienta
- 500 g de Posta negra
- Queso rallado
- Uvas pasas
- 30 ml de Vino (blanco o tinto)
- 1 cucharada de Vinagre
- Agua
- Cebolla picada fina
- Sal
Preparación
- Prepara la posta negra cocinándola en una olla mediana a fuego medio durante 20 minutos. Una vez que esté tierna, córtala en cubos del tamaño de los del pino de empanadas y reserva tanto la carne como el caldo de cocción.
- En una sartén mediana, sofríe la cebolla picada finamente a fuego medio durante 5 minutos. Añade la posta negra picada y mezcla suavemente. Cocina por unos minutos más y luego agrega agua, vino, vinagre, ajo molido, sal y pimienta al gusto. Revuelve para que se integren los aromas y sabores.
- Transfiere la preparación a una fuente grande de greda previamente engrasada. Añade 2 tazas del caldo de cocción de la posta negra, calienta a fuego medio y cocina por unos 15 minutos. Vigila el nivel del caldo por si necesitas agregar más agua. Ajusta la sazón y añade en capas las pasas, aceitunas, queso rallado, hierba buena y perejil. Calienta por unos minutos más.
- Sirve la sopa de jigote de inmediato, bien caliente, en platos individuales de greda y decora con crutones de pan frito y rodajas de huevo duro.
Recomendaciones
Para preparar la sopa de jigote chilena, es importante tener en cuenta algunos consejos. En primer lugar, es fundamental elegir una buena carne, como la posta negra, y cocinarla adecuadamente para que quede tierna y jugosa.
Además, es importante no olvidar los ingredientes típicos de esta receta, como las aceitunas negras, las uvas pasas, el queso rallado y los crutones de pan frito. También se recomienda utilizar una fuente de greda para servir la sopa, ya que esto le dará un toque auténtico y tradicional. Por último, es importante servir la sopa bien caliente y decorada con huevo duro y hierbas frescas.
¿Sabías qué?
¿Sabías qué? La sopa de jigote es un plato típico de la gastronomía chilena, especialmente popular en la época de invierno. Esta deliciosa sopa se prepara con carne de vacuno, papas, zapallo, cebolla, ajo y especias, y se cocina a fuego lento para que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
Además de ser una opción reconfortante y nutritiva para los días fríos, la sopa de jigote también es una excelente manera de aprovechar los ingredientes de temporada y reducir el desperdicio de alimentos. ¡Anímate a preparar esta receta y disfruta de un plato lleno de sabor y tradición!