Mira el contenido
La palabra “Pichuncho” proviene del mapuche que se refiere al chincol, chingolo o copete. Se refiere a un ave de cuello largo y enrojecido que habita en América del Sur. Se desconoce la relación que guarda con el cóctel también llamado así, el cual es una versión chilena del “Manhattan”. Aunque en este caso se utiliza Pisco chileno y Vermouth blanco o rosado, y se decora con una fina cáscara de limón y una cereza al marrasquino.
¿Cómo hacer Pichuncho?
Es sumamente fácil preparar el pichuncho, teniendo los elementos necesarios. En solo algunos minutos puedes degustar este maravilloso cóctel, el cual puedes variar agregando más vermouth para hacerlo más dulce o añadiendo más pisco para hacerlo más seco.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Bebidas típicas |
---|
🔪 Preparación: 5 minutos |
🍲 Cocción: 0 minutos |
🔥 Calorías: 350 |
👫 Raciones: 4 personas |
Ingredientes
- Rodajas de limón
- Cáscara de limón en juliana
- Cerezas al marrasquino
- 2 medidas de pisco chileno de 35º
- 1 medida de vermouth, puede ser rosado o blanco
- Hielo
Preparación
- Paso 1: Toma una coctelera, lávala y seca muy bien. Luego, coloca el pisco, el vermouth y tapa para batir enérgicamente durante 10 segundos aproximadamente. Reservamos en el refrigerador por un par de minutos, a fin de garantizar la unión perfecta de los sabores y aromas.
- Paso 2: Una vez transcurrido los 2 minutos, retiramos del refrigerador nuestra coctelera con la mezcla de licores y procederemos a servirla en cuatro copas para Martini. En caso de no contar con ellas, puedes utilizar vasos de vidrio.
- Paso3: Añadimos una rodaja de limón a cada copa o vaso, para decorar. También puedes colocar la cáscara de limón o la cereza al marrasquino. Puedes elegir una de ellas o usar ambas.
- Paso 4: Servir el Pichuncho mientras está frío, agregando algo de hielo triturado. Y de esta manera, disfrutar de un delicioso cóctel. ¡Salud!
Quizás te podría interesar:
Receta de Malta con Huevo Chileno
Tips para cocinar
- Evita el consumo excesivo de cócteles y bebidas que contengan alcohol.
- El pisco y todas las bebidas elaboradas con este licor, actúan como un excelente protector de los vasos sanguíneos del organismo, gracias a que contiene antioxidantes. Solo debes ingerirlo con precaución.
¿Sabías qué?
El origen de este trago chileno se remonta a sus campos, donde se le otorgaba ese nombre debido a la combinación del vino y aguardiente. Con el transcurrir del tiempo, este trago se convirtió en una versión del Manhattan.