Mira el contenido
La torta moka es una delicia de chocolate con café, tiene en sí la combinación perfecta de dulce y amargo. Una receta ideal para disfrutar en las tardes de Reunión familiar en las mesas chilenas.
¿Cómo hacer Torta moka?
No dejes pasar la oportunidad de preparar en casa esta receta y conviértete en el repostero favorito de tu familia.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Postres típicos |
---|
🔪 Preparación: 90 minutos |
🍲 Cocción: 25 minutos |
🔥 Calorías: 400 |
👫 Raciones: 20 raciones |
Ingredientes
Para el bizcocho
- 115 gr de avellanas
- 85 gr de azúcar flor
- 30 gr de harina sin polvos de hornear
- 4 huevos
- 1 yema de huevo
- 3 claras de huevo
- 30 gr de azúcar
- ¼ cucharadita de vainilla
- Pizca de sal
- 30 gr de mantequilla
Para el jarabe de café
- ¾ taza de agua
- ¼ taza de azúcar granulada
- Licor o esencia de café
Para el ganache
- 225 gr de chocolate amargo
- 180 gr de crema líquida para batir
- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente cortada en 4
Para la crema de café
- 7 yemas de huevo
- 55 gr de azúcar granulada
- Pizca de sal
- 90 ml de agua
- 315 gr de azúcar granulada
- ½ cucharadita de jarabe de maíz (opcional)
- 450 gr de mantequilla
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharadas de esencia o extracto de café
Preparación
- Paso 1: Precalienta el horno a 200°C. Engrasa y enharina 3 moldes redondos para horno.
- Paso 2: En un bol, cierne la harina y el azúcar flor, agrégale la harina de avellanas (la obtienes moliéndola en casa o comprándola) y revuelve bien para que se mezclen. Añade los huevos batiendo con la batidora en velocidad baja, uno a la vez; agrega la yema y, una vez incorporada a la mezcla, bate a velocidad media hasta que se torne suave y liviana.
- Paso 3: En otro bol prepara el merengue, para ello, bate las claras a velocidad alta hasta que estén a punto nieve. Agrega la pizca de sal y la vainilla batiendo a velocidad baja, incorpora la azúcar granulada lentamente. Bate de nuevo a velocidad alta hasta que tu merengue esté firme y brillante; deben ser suficientes unos 5 minutos.
- Paso 4: Incorpora el merengue que acabas de preparar a la mezcla con la harina, primero ⅓ usando una espátula y con movimientos concéntricos. Luego, agrega la mantequilla derretida con la misma técnica.
- Paso 5: Incorpora el resto del merengue con movimientos envolventes para no perder el volumen y altura.
- Paso 6: Divide la mezcla en 3 partes, asegurándote que todos tengan la misma cantidad; si tienes un peso de cocina puedes utilizarlo. Emparéjalos dando suaves golpes al molde contra el mesón, de esta forma saldrá el aire que pudiera haber quedado debajo de la mezcla.
- Paso 7: Hornea por 15 minutos, dándoles la vuelta a la mitad de este tiempo. Cuando estén firmes y ligeramente dorados sabrás que están listos para sacarlos. Déjalos enfriar por completo, sin desmoldar, sobre una rejilla.
- Paso 8: En una olla pequeña, prepara el jarabe con agua y azúcar a fuego bajo y revolviendo hasta que se disuelva por completo. Apaga la estufa y agrégale el licor de café. Deja enfriar por completo.
- Paso 9: Calienta la crema, en la estufa o el microondas, hasta que se formen burbujas en los bordes. Viértela sobre el chocolate picado y deja que repose por 2 minutos. Luego mezcla con un batidor manual en forma de círculos (sin batir) hasta que el chocolate esté totalmente derretido.
- Paso 10: Agrega la mantequilla picada en cubos, un pedazo a la vez, sin dejar de revolver hasta que estén completamente integrados. Déjalo enfriar y verás que se forma una pasta.
- Paso 11: En un bol distinto bate las yemas a velocidad baja, incorpora el azúcar, la sal y bate a velocidad alta para que suba y forme ondas. Unos 6 minutos debe ser suficiente.
- Paso 12: En una olla pequeña pon el agua y 315 gramos de azúcar, revuelve bien y calienta a fuego bajo hasta que se forme un jarabe. Agrega el jarabe de maíz, si lo deseas, y revuelve. Sube el fuego al máximo y deja de revolver. Cuando esté a 110°C podrás levantarlo con una cuchara y caerán especies de pelos.
- Paso 13: Con la batidora a velocidad media deja caer lentamente el caramelo hasta que se integre por completo. Luego, baja la velocidad y agrega la mantequilla que está picada en cubos junto con la vainilla y el extracto de café.
- Paso 14: Desmolda los bizcochos, coloca una cucharada de la crema de café en el plato donde la vas a servir para que sirva como pegamento para la base de la torta. Vierte por encima de esta ⅓ del jarabe de café y la mitad del ganache de chocolate, cubre con la crema de café.
- Paso 15: Coloca encima un segundo bizcocho y repite las cantidades de jarabe y ganache. Anexa tu tercer bizcocho, que será la tapa, cúbrela con el resto del jarabe y decora con la crema de café. Refrigera y sirve al día siguiente.
Quizás te podría interesar:
Receta de Torta de Galleta de Vino
Receta de Torta de Galleta de Champaña
Tips para cocinar
Las tortas, en su gran mayoría, tienen mejor sabor cuando reposan de un día para otro.
¿Sabías qué?
Usar un buen chocolate para el ganache es sumamente importante.