Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Receta de Arroz con Choritos Chilenos

El chorito o mejillón está muy presente en la gastronomía típica de Chile, gracias no solo a su delicioso sabor, sino también a que es uno de los mariscos más abundantes en la zona costera de esta zona. En esta ocasión los preparamos con arroz, pero puedes presentarlos como coctel, guisados o acompañados de otros productos marinos.

¿Cómo hacer Arroz con Choritos chilenos?

Esta receta es muy sencilla y a su vez deliciosa, ya que te permite combinar el sabor de los mariscos, verduras y el arroz en un proceso de cocción muy simple, dando como resultado un plato típico y muy clásico.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Plato principal
🔪 Preparación: 10 minutos
🍲 Cocción: 30 minutos
🔥 Calorías: 300
👫 Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 ½ Kg de choritos o mejillones frescos
  • 600 ml de agua
  • 300 gramos de arroz
  • ½ Cebolla
  • ½ Zanahoria
  • ¼ de pimentón
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Sal

Preparación

  • Paso 1: Lo primero que haremos será lavar muy bien nuestros choritos con abundante agua fría, de manera que podamos eliminar cualquier impureza de ellos.
  • Paso 2: Tomamos una olla grande y en ella, derretimos la mantequilla para posteriormente, sofreír la cebolla. Luego, añadimos la zanahoria, el pimentón finamente cortado en dados y por último el arroz. Removemos los ingredientes bien durante un par de minutos, o hasta que veamos que el arroz toma una apariencia brillante.
  • Paso 3: En este momento añadimos los choritos, el agua y sal al gusto. Tapamos la olla y cocinamos a fuego lento durante 25 minutos, o hasta el momento que esté bien cocido el arroz.
  • Paso 4: Una vez listo el arroz, lo retiramos del fuego y servimos caliente.

Quizás te podría interesar:

Receta de disco de mariscos y carnes

Receta de Arroz árabe Chileno

Tips para cocinar

Siempre procura adquirir productos frescos, cuando se trata de mariscos o moluscos, a fin de evitar posibles intoxicaciones. Los bivalvos deben adquirirse solo si las valvas o conchas están bien cerradas. Si están abiertas y cuando las tocas se cierran, entonces el producto es fresco. Si, por el contrario, permanecen abiertas al tocarlas, es mejor no consumir el producto.

Para esta receta puedes añadir otro tipo de mariscos para diversificar los sabores, e incluso añadir trozos de pescado.

¿Sabías qué?

La carne de los mariscos y moluscos tiende a descomponerse mucho más rápido que otras carnes incluso que aun más que la carne del pescado.

Recetas relacionadas

Receta de papas a la crema
¿Buscas una guarnición fácil y deliciosa para tus comidas? ¡Prueba esta exquisita receta de Papas a la Crema! Con ingredientes ...
Receta de tapapecho al horno con vino tinto
¿Te encanta cocinar y probar nuevas recetas? Entonces no puedes perderte esta deliciosa receta de tapapecho al horno con vino ...
Receta de pescado frito crujiente con batido chileno
Una de las comidas favoritas de todos los chilenos y los turistas que la visitan es la merluza frita y ...
Receta de roast beef chileno al horno
El roastbeef o rosbif es una receta oriunda de Inglaterra, y además es una de las maneras más deliciosas y ...
Receta de tallarines verdes
¿Te encanta la pasta al pesto? Entonces no puedes perderte esta deliciosa receta de tallarines verdes con pollo. Originaria de ...
Receta de paila marina chilena
Gracias a nuestra ubicación geográfica, las recetas hechas a base de productos del mar hacen que la cultura gastronómica tenga ...
4/5 (3 Reviews)

Deja un comentario