Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Receta de Millokin Mapuche

El Millokin de mapuche es una receta muy tradicional en la gastronomía chilena, su preparación es exactamente igual a la de hace cientos de años. Este plato es muy recomendado para los amantes de los vegetales, además, de ser una excelente opción para servir como plato de entrada o como entremés.

¿Cómo hacer Millokin mapuche?

Es muy fácil preparar Millokin Mapuche, solo debemos tener en cuenta la cocción de los porotos y arvejas, ya que la suavidad es la clave para lograr un puré perfecto y que el armado de las bolitas sea mucho más fácil.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Aperitivos
🔪 Preparación: 12 horas
🍲 Cocción: 1 hora
🔥 Calorías: 350
👫 Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • ½ kg de arvejas 
  • ½ kg de porotos granados
  • 1 cebolla
  • 4 cucharadas de cilantro picado
  • 6 cucharadas de aceite
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  • Paso 1: Colocamos las arvejas y porotos granados en un envase con agua hasta cubrirlos totalmente. Luego, los dejamos remojar tapados durante toda la noche. Antes de cocinarlos, los lavamos bien, retirando todo el sucio que pueda tener. Escurrimos y reservamos tapados.
  • Paso 2: En una olla grande, hervimos suficiente agua e incorporamos en esta las arvejas y porotos. Cocinamos por un tiempo aproximado de 30 minutos o hasta comprobar que estén suaves y blandos. Colamos las arvejas y porotos reservando el líquido en un recipiente aparte.
  • Paso 3: Tomamos un bol grande y en este colocamos los porotos como las arvejas. Luego, trituramos hasta formar un puré, añadiendo pequeñas porciones del líquido de cocción para ir dando la textura suave que deseamos.
  • Paso 4: En una sartén calentamos suficiente aceite para freír. Al calentar, salteamos la cebolla finamente picada en cubos, y dejamos cocinar hasta que la cebolla esté transparente. En ese momento, retiramos del fuego y unimos el salteado con el puré. Añadimos cilantro picado y mezclamos con una cuchara de madera. Rectificamos la sal y si gustas, puedes añadir pimienta.
  • Paso 5: Con la ayuda de una cuchara pequeña, tomamos una porción de la mezcla y haremos bolitas con nuestras manos, del tamaño que gustes.
  • Paso 6: Servimos con el acompañante que gustes, pues es un complemento muy versátil para cualquier plato.

Quizás te podría interesar:

Receta de sopaipillas mapuches

Receta de Papas con Luche

Receta de Charquicán de cochayuyo Chileno

Tips para cocinar

Al servir puedes decorar con mayonesa aderezada con ají de Merkén.

Te recomendamos remojar las arvejas y porotos con suficiente agua, un día antes de preparar el Millokin, para que sea más sencillo el proceso de cocción. Aunque si deseas cocinarlos el mismo día, puedes aumentar las horas en el fuego.

¿Sabías qué?

El Millokin Mapuche es un alimento con un alto contenido de vitaminas y minerales al aportar al organismo una concentración de vitamina A, C, E y B6, así como hierro, sodio, potasio, calcio y fósforo.

Recetas relacionadas

Receta de tortilla de zanahoria chilena
¿Estás buscando una receta deliciosa y saludable para preparar en casa? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! La tortilla de ...
Receta de milcao chilote chileno
La receta de milcao es un plato típico de la gastronomía chilena, denominado el pan de los chilotes. Es una ...
tequeños de queso venezolanos
¿Eres fanático de la comida venezolana? Entonces no puedes perderte esta deliciosa receta de tequeños de queso. Este popular aperitivo ...
Receta de palta reina con atún
¿Te gustaría sorprender a tus invitados con un aperitivo delicioso y fácil de preparar? Entonces no puedes perderte esta receta ...
Receta de  Pichanga Chilena
La pichanga es un plato popular en Chile, suele consumirse durante los eventos sociales cuando se reúnen los amigos a ...
Receta de cola de mono chileno
La cultura gastronómica de Chile no solo cuenta con una variedad de comidas y postres, también resaltan bebidas y cócteles ...
5/5 (1 Review)

Deja un comentario